Nacional

Tras regaño de SCJN por omisos, diputados alistan nueva Ley de Aguas varada hace una década

El plan aprobado hoy por la Junta Directiva de la Comisión contempla instalar una subcomisión de dictamen que se reunirá el próximo 19 de junio con expertos en materia hídrica
  • Por Redacción
Tras regaño de SCJN por omisos, diputados alistan nueva Ley de Aguas varada hace una década

Luego de caer en omisión y que esto derivara en una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para responder con prontitud, diputados ya alistan la ruta para emitir la Ley General de Aguas que se encuentra varada en México desde hace más de una década.

El plan para que el país cuente con un nuevo marco de aguas que actualice la distribución y aprovechamiento de este recurso contempla actividades a realizarse entre el 5 de junio y 21 de agosto por parte de la Comisión de Recursos Hidráulicos, y que abre la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario para que el pleno de San Lázaro apruebe el nuevo proyecto antes de que acabe la LXV Legislatura.

El 15 de mayo, el alto tribunal negó dar una prórroga al Congreso mexicano para cumplir con la sentencia que dictó en enero de 2022 con la que le ordenó expedir esta ley, la cual está pendiente desde 2012.

Tras señalar que ambas Cámaras cayeron en incumplimiento y se excedieron en tiempo para acatar, sólo dio diez días para que presente un cronograma y plan de trabajo con el que cumplirá este pendiente.

El plan aprobado hoy por la Junta Directiva de la Comisión contempla instalar una subcomisión de dictamen que se reunirá el próximo 19 de junio con expertos en materia hídrica; así como realizar tres foros nacionales entre el 3 y 31 de junio.

Para el 6, 7 y 8 de agosto habrá reuniones de la Comisión que lleven a contar ya con un dictamen el 14 del mismo mes y que sería presentado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 21, a fin de que analice si se convoca a un periodo extraordinario.

La comisión también solicitó a la Mesa asignar recursos para llevar a cabo lo propuesto.

El diputado presidente de este órgano, Rubén Gregorio Muñoz, apuntó que aún podría haber ajustes al cronograma.

Explicó que para elaborar el dictamen de la nueva ley se contemplan las iniciativas propuestas por el diputado del PAN, Román Cifuentes; el coordinador de Movimiento Ciudadano, Braulio López, y una de Morena, así como las conclusiones de foros hecho en las LXIII y la LXIV legislaturas.

En el seguimiento que La Razón ha dado a este tema, se ha dado a conocer que la Comisión ya contaba con un proyecto que pudo salir a flote en el periodo ordinario que concluyó el 30 de abril pasado, pero esto no ocurrió debido a que la Comisión Nacional del Agua no entregó la opinión que los legisladores le requirieron para concluir el trámite.

JVR

Tags: