Nacional

México y otros 12 países no firman acuerdos en Cumbre de Paz para Ucrania; “imperativo” incluir a Rusia, afirma Bárcena

Trece delegaciones no firmaron los acuerdos resultantes en la Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza; la canciller mexicana Alicia Bárcena urgió a incluir a Rusia en diálogos
  • Por Redacción
México y otros 12 países no firman acuerdos en Cumbre de Paz para Ucrania; “imperativo” incluir a Rusia, afirma Bárcena

Este domingo concluyó la Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza, con la firma de un acuerdo por parte de 84 países y organizaciones, si bien otros 13, incluido México, se abstuvieron de integrarse al mismo.

De acuerdo con agencias internacionales, el acuerdo firmado por las 84 delegaciones es en favor de la seguridad nuclear y el tránsito marítimo, por lo cual pide “la navegación comercial libre, plena y segura, así como el acceso a los puertos marítimos de los mares Negro y Azov”.

En el mismo sentido, condenan los ataques a buques mercantes en los puertos, así como contra puertos civiles e infraestructuras portuarias civiles.

A propósito, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski agradeció a quienes se adhirieron al acuerdo, por “apoyarnos en nuestros esfuerzos de garantizar una navegación segura y preservar el flujo libre de alimentos”, declaró.

Sin embargo, algunos de los firmantes declararon que era necesaria la inclusión de Rusia en estos diálogos de paz, por lo cual se pronunciaron en favor de su participación en próximos diálogos.

“Creemos que alcanzar la paz necesita de la participación y del diálogo entre todas las partes. […] Por lo tanto, hemos decidido adoptar pasos concretos en el futuro para implicar a representantes de todas las partes en los aspectos mencionados en este comunicado final”, se lee en la declaración final de los firmantes.

En el mismo sentido, 13 delegaciones se negaron a estampar su firma en el tratado por diversos motivos, entre ellos que mantienen relaciones comerciales con Rusia, o porque enfatizan la necesidad de incluir al país liderado por Vladimir Putin en las conversaciones.

En la lista preliminar de países que no firmaron la declaración, se encuentran India, Brasil, Arabia Saudita y México.

El ministro de Exteriores de Ucrania Dimitro Kuleba se mostró de acuerdo con la decisión, y afirmó que el objetivo de este evento era impulsar un “diálogo franco” para “alcanzar las decisiones correctas”.

A propósito, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) Alicia Bárcena, dijo que es “imperativo” incluir a Rusia en la discusión sobre la paz en Ucrania.

En un discurso desde la Cumbre de Paz, del cual se compartió un fragmento en redes sociales, Bárcena señaló que para continuar estos diálogos “es imperativo que dediquemos esfuerzos conjuntos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión”.

Además, urgió a la comunidad internacional a tomar en cuenta que:

Con información de Europa Press.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Tags: